El presidente de la Federación de Cámaras y
Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras), Francisco
Martínez, aseguró este martes que en Venezuela no están dadas las condiciones
de “confianza” para que se celebre un diálogo “respetuoso y responsable” con el
Gobierno nacional.
Desde la reunión anual de la Organización
Internacional del Trabajo en Ginebra, Martínez rechazó que el Estado venezolano “trate” de usar los espacios de
esa institución para “justificar” la convocatoria de la Asamblea Nacional
Constituyente. “La nueva Constitución del país no es la
agenda de la OIT”, aseguró Martínez.
Por ello, en un contacto telefónico con el programa
de César Miguel Rondón en el Circuito Éxitos, lamentó que el Gobierno
“politice” los espacios de la organización. El Estado “no entiende todavía la importancia de este tipo de
organizaciones para el desarrollo de las naciones y vienen con una retórica
vacía, sin contenido alguno”, agregó el presidente de Fedecámaras.
Aseveró que la Federación aspira sentarse “con
todas las organizaciones sindicales de trabajadores del país, porque tendríamos
aquí (en Ginebra) un diálogo bipartito porque nada más están los representantes
del Gobierno y de la Central Bolivariana de Trabajadores (CTV), quienes fueron
los únicos a los que el Gobierno le dio recursos para que pudieran llegar”,
explicó el dirigente empresarial.
Pidió que cesen “todas las intimidaciones y ataques
verbales” por parte de funcionarios del Gobierno contra Fedecámaras.
“Quisiéramos tener una agenda con una normativa que sea cerrada y circunscrita
a todo lo que tenga que ver con el trabajo y las acciones completas que se
deben dar para cumplir los convenios de la OIT”, sostuvo Martínez.
Información. El Universal
Publicar un comentario El Periódico de Lara Facebook