Las
autoridades de Panamá deportaron o expulsaron a 425 extranjeros entre enero y
mayo pasados por haber incurrido en "faltas migratorias", la mayoría
de ellos ciudadanos de Colombia, Cuba, Venezuela, Nicaragua y China.
Estadísticas
del Servicio Nacional de Migración (SNM) de Panamá difundidas hoy dan cuenta de
que en los primeros cinco meses del año 297 extranjeros fueron deportados y a
128 expulsados del país "de manera definitiva y permanente".
Entre los deportados o expulsados están colombianos
(131), cubanos (87), venezolanos (36), nicaragüenses (29), chinos (25),
ecuatorianos (22) y dominicanos (22), de acuerdo a las autoridades.
Entre las
faltas migratorias alegadas por las autoridades están "ingreso al país de
forma irregular (230); ser una amenaza para la seguridad colectiva (89); haber
cumplido su pena de prisión en el Sistema Penitenciario panameño (46). También
permanecer indocumentados (23); atentar contra la seguridad pública (17);
incurrir en conductas que riñen con la moral (12) y trabajar sin la visa
correspondiente (8), reseñó EFE.
El SNM
precisó además que el retorno voluntario a su país lo encabezaron los
nicaragüenses (475), seguidos de colombianos (209), venezolanos (149),
dominicanos (66), hondureños (25), cubanos (21), chinos (19) y salvadoreños
(16).
El pasado
31 de mayo entró en vigor un decreto panameño que redujo de 180 a 90 días la
estadía en Panamá a turistas de Colombia, Venezuela y Nicaragua, una medida que
busca desalentar la permanencia ilegal de esas ciudadanos en el país
centroamericano, según las autoridades.
Información.
El Universal
Publicar un comentario El Periódico de Lara Facebook