La comisión de garantes,
integrada por los rectores de las universidades más importantes del país,
informó, con 95% de las actas escrutadas, que durante la consulta popular “El
Pueblo Decide” que se realizó este domingo participaron 7.186.170 personas.
La
rectora de la Universidad Central de Venezuela (UCV), Cecilia García Arocha,
quien fue la vocera de la comisión, destacó que de esa cifra 6.492.381 personas
acudieron a los puntos soberanos ubicados en el territorio nacional, mientras
que en el exterior lo hicieron 693.789.
“Negar
la alta participación es no vivir en Venezuela, todo el mundo vio las colas en
todas partes… El pueblo se expresó y le dijo al Ejecutivo lo que quiere: paz”,
manifestó García Arocha.
Por
su parte, el rector de la Unimet, Benjamín Scharifker dio a conocer los
resultados de cada una de las tres preguntas: la primera obtuvo 6.387.854
(98,4%) para el Sí y 8.440 (0,13%) el No, la segunda 6.393.048 (98,5%) Sí y
7.791 (0,12%) para el No y el Sí obtuvo 6.384.607 (98,3%) en la tercera,
mientras que el No sacó 9.089 (0,14%).
Sobre
la destrucción de los cuadernos empleados durante el proceso, Scharifker
destacó que dentro de muy pocos días se procederá a ello. Esto porque primero
es necesario realizar las auditorías.
El
rector de la UCAB, José Virtuoso, resaltó que la jornada transcurrió, en líneas
generales, en paz y de manera cívica. “Los hechos de violencia fueron muy
aislados y quizás el más connotado fue el de Catia, hecho que efectivamente
denota como la violencia se convierte en un momento determinado en expresión de
grupos minoritarios que quieren dominar a la expresión democrática”, dijo.
Agregó
que el país, durante el proceso, le dejó claro a esos grupos minoritarios que
el camino de la violencia no es el que quiere la mayoría de los venezolanos.
“El mensaje que se transmitió es que este pueblo quiere paz”, precisó.
Mientras
que la rectora de la UC, Jessy Divo de Romero, destacó que la convocatoria
fraudulenta a la constituyente solo busca el fin de la República y que el
régimen se mantenga en el poder. “Por ello nada que discutir con el CNE, porque
es el organismo que ha estado de espaldas al pueblo, y en cambio los
venezolanos hay decidimos actuar dentro de la Constitución nacional, por lo que
esa constituyente no va”, expresó.
García
Arocha, quien estuvo acompañada por sus homólogos de la Universidad Pedagógica
Experimental Libertador (UPEL), Raúl López, Universidad de Carabobo (UC), Jessy
Divo de Romero, Universidad Metropolitana (Unimet), Benjamín Scharifker y de la
Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), José Virtuoso, felicitó en nombre de
la comisión de garantes a todas aquellas personas que hicieron posible la
jornada de este domingo.
Información. Prensa MUD
Publicar un comentario El Periódico de Lara Facebook