El jefe
del Comando Nacional de Campaña de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) para
las elecciones regionales, Gerardo Blyde, denunció que desde la madrugada de
este domingo todas las radios del Sistema Nacional de Medios Públicos, en
especial Radio Nacional de Venezuela (RNV), están en campaña electoral, lo cual
está prohibido de acuerdo a la Ley Orgánica de Procesos Electorales.
“Tienen al aire distintos mensajes a favor de
los candidatos del (presidente de la República, Nicolás) Maduro, y del
Gobierno; y en contra de los (candidatos) de la Unidad. Eso es absolutamente
violatorio de la ley. La campaña ya terminó”, explicó Blyde durante una rueda
de prensa la mañana de hoy.
Blyde,
además denunció que la
utilización de los medios públicos de comunicación es “indebida, abusiva,
ilegal y delictiva”. Asimismo, instó al Consejo Nacional Electoral (CNE) a “poner orden” y que no
permita que la situación se “desborde” por su “inacción”. “Den la
orden para que paren esos mensajes que están saliendo desde la madrugada”,
puntualizó.
Recordó a
los venezolanos que las elecciones regionales no son “concedidas” por el CNE ni
“acordadas” por la Asamblea Nacional Constituyente, sino que son convocadas por
la Constitución de la República, esto en relación a las recientes declaraciones
del Ejecutivo sosteniendo esta premisa, por lo que aseguró que son
mensajes para que los votantes “sientan que no deben votar”.
“Esta
jornada no es una fiesta electoral, sino el ejercicio de un derecho y una
protesta constitucional de todos los venezolanos”, agregó el jefe de campaña de
la MUD.
20% de mesas sin instalar en Amazonas y Delta
Amacuro
Por otra
parte, reportó que ya está constituido el 98% de los centros de votación en
todo el territorio nacional y que los ciudadanos ya se encuentran sufragando.
Solo en los estados Amazonas y Delta Amacuro hay un índice de un 20% de mesas
no constituidas. “Es normal en los procesos que centros se reporten un poco más
tarde por los problemas de conectividad. Pronto deberán estar conectados y
reportando el mismo índice del resto del país”, aclaró.
Asimismo,
comunicó que muchos lugares tardaron más de 45 minutos para iniciar la jornada
y no abrieron a las 6:00 de la mañana, hora establecida por el CNE. “Muchos
abrieron entre un cuarto para las siete de la mañana y 7:15 am.”, sostuvo.
El
también alcalde del municipio Baruta del estado Miranda, dijo que el retraso de
una hora para abrir las mesas de votación se debió a que algunos miembros de mesa y testigos de
los candidatos oficialistas no se presentaron y tuvieron que ser sustituidos.
“En algunas incidencias, no abrían los centros hasta que estuvieran
constituidas todas las mesas de ese centro, lo cual no lo dice la ley”.
Votantes reubicados deben consultarse en la página
web de la Unidad
Por otra parte, denunció que el Poder Electoral no
informó a los votantes reubicados sobre el nuevo centro para estas
elecciones, por lo que instó a los ciudadanos a consultarse en la página web de
la Unidad. “El CNE no hizo su
trabajo, más bien no quería que usted votara, le reubicó su centro en las
últimas 48 horas”, afirmó.
Asimismo,
reiteró que en los centros que fueron cambiados hay voluntarios de la MUD
indicándoles a los electores dónde fueron reubicados.
Blyde
aseguró que todos los inconvenientes han sido superados. “Los obstáculos
que nos ha colocado el Consejo Nacional Electoral los estamos venciendo y los
vamos a vencer con el voto de cada uno de los venezolanos”.
239 incidencias reportadas
Además,
informó que hasta ahora el comando de campaña ha reportado 239 incidencias
ocurridas en todo el país.
Información. El Universal
Publicar un comentario El Periódico de Lara Facebook