El fútbol
español mira a Oriente, y no sólo para esperar a los Reyes Magos, sino también
para intentar mostrarse con toda su fuerza para lo que ha programado su partido
estrella, Real Madrid-Barcelona, en
un horario nada habitual, que le garantiza máxima visibilidad en tierras
asiáticas.
Con 650
millones de telespectadores previstos, es decir, un décimo de la humanidad, el
duelo entre el Real Madrid de Cristiano Ronaldo y el Barça de
Leo Messi es el más visto en el mundo.
Y es una
máquina de ingresos para la Liga, para la que la rivalidad permanente entre
estos dos gigantes supone una uno de sus principales atractivos.
"Es
el escaparate ideal y el partido reclamo, el partido llamada para que la gente
vea al fútbol español", explica José María Gay de Liébana, economista de
la Universidad de Barcelona.
Este
especialista en la economía del deporte subraya que el campeonato español
genera, según algunas estimaciones, entre 10.000 y 15.000 millones de dólares
de ingresos, es decir, entre el 1 y el 1,5% del PIB español, y calcula que los
ingresos directos e indirectos generados únicamente por el clásico se elevan a
"varios cientos de millones de euros".
Así,
según un reciente estudio de la consultora Nielsen, el clásico de diciembre de
2016 en el Camp Nou (1-1) generó 36 millones de euros de exposición mediática
para las diferentes marcas patrocinadoras de los dos clubes.
Información.
Globovisión
Publicar un comentario El Periódico de Lara Facebook