El vicepresidente del Área Económica,
Wilmar Castro Soteldo, indicó que esperan que la próxima semana -del 22 al 26
de enero- esté en funcionamiento el nuevo Sistema de Divisas del Tipo de Cambio
Complementario Flotante de Mercado (Dicom), para el cual en los últimos días
han realizado pruebas sobre su operatividad a fin de ponerlo a tono.
Explicó,
entrevistado por José Vicente Rangel, que este esquema permitirá que los
capitales que están fuera del país puedan ingresar de manera legítima en
Venezuela y puedan participar en los procesos de inversión productiva,
desarrollar la industria y avanzar en los sectores donde hay minusvalía.
"Hemos
estado trabajando en la operacionalización desde el punto de vista tecnológico
y de blindaje para permitir que esos capitales que están fuera del país, 300
mil millones de dólares que dice Donald Trump que nos tienen por allá
bloqueados, puedan ingresar de manera legal al país", argumentó
Castro Soteldo
aseguró que será, además, una oportunidad para que los venezolanos que están en
el extranjero puedan "también colocar sus remesas en Venezuela de manera
segura, con una propuesta atractiva, lo que permitirá la captación de divisas
que ahora se fugan a otros sectores", puntualizó.
El presidente
Nicolás Maduro indicó, en la presentación de su informe anual a la nación el 15
de enero, que los venezolanos que se encuentran en el extranjero podrán abrir
cuentas en la banca pública nacional y enviar sus remesas para participar en el
Dicom.
"Le estoy
dando garantía a todas las personas venezolanas, que envían remesas desde el
exterior, para que puedan abrir sus cuentas bancarias en la banca pública
nacional con la remesa y poder participar como ofertante en el nuevo Dicom
(...) Hay que ir a la captura de eso, al apoyo de eso, con mucho dinamismo,
para que cualquier persona que viva en el exterior y quiera enviarle 300
dólares a su familia, tenga el sistema, a través de la banca", expresó.
Ya Castro ha
señalado que el Dicom estará signado por la transparencia y flexibilidad, con
participación abierta de las empresas privadas y "controles fácilmente
previsibles", orientados a "facilitar el ingreso de divisas".
El Ejecutivo
Nacional presentó a mediados de mes al BCV la propuesta para la reactivación
del Dicom, que desde junio hasta agosto del año pasado adjudicó más de 390
millones de dólares, el 81% de ellas a empresas.
Información. Globovisión
Publicar un comentario El Periódico de Lara Facebook