Unicef
denunció hoy los “claros signos” de elevados niveles de desnutrición entre los
niños venezolanos a causa de la crisis económica que atraviesa el país, así
como la falta de datos que muestren de forma fiable la situación nutricional de
la infancia en el país sudamericano.
El portavoz de Unicef Christophe
Boulierac no pudo especificar en rueda de prensa cuáles eran exactamente esos
“claros signos” más allá de algunos informes realizados por entidades como
Cáritas que, si bien “son alarmantes”, no son realmente representativos de lo
que está sucediendo en todo el país.
Ese informe de Cáritas reveló que un
15,5 por ciento de los niños verificados tenían un peso bastante más bajo del
que deberían para su edad.
“No es un estudio representativo, pero
es una indicación del continuo deterioro de los niveles nutricionales de los
niños venezolanos”, aseguró Boulierac.
El portavoz concedió que el Gobierno
está reaccionando en cierta manera a esta emergencia para “mitigarla” a través
de la distribución de bolsas de comida y de la transferencia de dinero a las
familias más vulnerables, pero criticó la falta de una política “coordinada”.
“Mucho más debe ser hecho”, subrayó.
Consultado qué debería hacer el
Gobierno, respondió que lo primero que el ejecutivo debería hacer es obtener
datos fiables para tener una imagen real de los niveles de desnutrición en el
país.
Explicó que Unicef tiene personal en
el interior de Venezuela, pero que las autoridades son las que deben llevar a
cabo estudios epidemiológicos de cómo “la hiperinflación y la crisis económica
que atraviesa el país ha afectado a los niños”.
“En mayo, el ministerio de Salud
reveló algunos estudios epidemiológicos. Más información como esa es esencial y
urgente”, concluyó.
Información. La Patilla
Publicar un comentario El Periódico de Lara Facebook