Venezuela ocupa el cuarto lugar con la hidroeléctrica más grande en el mundo, y aun así siguen las fallas en el sistema eléctrico. Gobierno venezolano activó el plan de acionamiento eléctrico este jueves en cuatro estados del país, esto se debe por la disminución de los niveles de agua en la represa. Asimismo Corpoelec informó que se aplicará por cuatro horas diarias
Corpoelec informó vía Twitter que los estados Mérida, Trujillo, Barinas y Táhira, comenzarán a racionar la luz a partir de este 15 de marzo, sin embargo, no informaron por cuánto tiempo.
Hay que destacar que estos estados han tenido apagones muy prolongados y constantes, lo que ha generado protestas en las ciudades de Mérida y Trujillo.
El ministro de Energía Eléctrica, Luis Motta Domínguez, recorrió el miércoles los principales embalses de San Cristóbal y Mérida, y aseguró que la capacidad de generación ha disminuido por los bajos niveles del agua.
“De los 1.100 megavatios que deberíamos estar generando, solo estamos generando 150. Esa es la razón de por qué están sucediendo estas interrupciones impredecibles del servicio”, sostuvo.
Durante la inspección, el ministro de Ecosocialismo y Aguas, Ramón Velásquez, aseguró que las lluvias en la zona han estado “por debajo del promedio” desde octubre del año pasado. Esto hace recordar en el año 2016 cuando se presentaron diversos apagones en todo el país, lo que llevó al gobierno venezolano a tomar medidas y aplicar por primera vez el racionamiento de luz.
Gaby Flores
Publicar un comentario El Periódico de Lara Facebook